|
El Laboratorio de Investigación y Formación
Informática Avanzada (Lifia) liberó al mercado la plataforma de software
libre, completa e integrada para la recepción de la televisión digital
terrestre.
Según difundió el Lifia, de la Facultad de Informática
de la Universidad Nacional de La Plata, la nueva plataforma, Kuntur,
"permite la descarga y ejecución de aplicaciones interactivas,
utilizando software libre, totalmente diseñado y desarrollado en nuestro
país, contando con la cooperación y el apoyo de los países de
sudamérica".
Kuntur, es el nombre del cóndor en las lenguas quechua y aymara; un ave
sagrada para los incas y símbolo inescindible de la coordillera de los
Andes, que de Norte a Sur vertebra Sudamérica.
Para los investigdaore de Lifia, el nombre elegido tiene que ver con que
la plataforma es "resultado del trabajo del equipo de TV Digital del
LIFIA y de la colaboración y acompañamiento de colegas académicos,
organismos gubernamentales y empresas de la región".
Esta plataforma, que llevó cuatro años de trabajo -los primeros tres
financiados por el Ministerio de Planificación y el cuarto por Arsat-,
integra ahora en un todo los diferentes avances que fueron realizando en
el Lifia durante este proceso.
Por ello la implementación de esta plataforma incluye la capacidad de
interactuar con el servicio de televisión digital como si fuera
Internet, a través de la interactividad que permite el software Ginga.ar
con el Zamba (software de recepción que comunica al control remoto con
el set top boxes del sistema de televisión digital terrestre) y el Wari
(idéntica función pero con las netbooks de Conectar Igualdad).
Fuente: Télam
http://tvd.lifia.info.unlp.edu.ar/ginga.ar/index.php/apps-menu
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios serán supervisados antes de su publicacion